TELEVISIÓN

Gobierno español cambiará ley para favorecer fusión digital

15 de octubre de 2002

De acuerdo al ministro Josep Piqué el Ejecutivo “no descarta” establecer nuevas modificaciones para el marco regulador del sector audiovisual

El gobierno español estudia el cambio de la actual ley para permitir que un mismo accionista participe en más de una cadena de TV, aunque impidiendo la posibilidad de que una misma empresa pueda controlar la gestión de más de una.Esta modificación de la Ley de TV Privada de 1998 se une a la anunciada recientemente, que permitiría la eliminación del tope máximo de participación de un operador en una cadena, establecido en la actualidad en 49%.Según el ministro español de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, el Ejecutivo “no descarta” establecer nuevas modificaciones del marco regulador del sector audiovisual. Estas transformaciones se realizarían a través del proyecto de ley de Acompañamiento de los Presupuestos, según informaba este lunes el diario económico Expansión.Si el gobierno permite finalmente que un mismo accionista participe en más de una cadena, se eliminará uno de los obstáculos de la posible fusión de las dos plataformas de TV vía satélite. Hasta ahora un accionista podría estar en sólo una de las tres cadenas privadas de ámbito estatal (Antena 3, Tele 5 y Canal Plus) sin que estas participaciones fueran incompatibles con el control de las relativamente nuevas plataformas de TV paga digital.La modificación facilitará la posición de Telefónica con vistas a la fusión de su plataforma Vía Digital con Canal Satélite Digital, que está pendiente de aprobación de las autoridades de la competencia y el visto bueno del Gobierno. La operadora posee 47% de Antena 3 y controla su gestión, y con la actual legislación esa participación sería incompatible con su presencia en la nueva Sogecable (en la que Prisa, Telefónica y Canal Plus Francia tendrían 23%), que es propietaria de Canal Plus y de CSD.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.