TELEVISIÓN

Congreso de Cintel aborda la TV digital en Colombia

Maribel Ramos-Weiner| 14 de octubre de 2002

Congreso de Cintel aborda la TV digital en Colombia

La XVII versión nacional y VIII andina del Congreso Nacional de Telecomunicaciones -también conocido como Congreso de Cintel- a celebrarse en Cartagena de Indias, Colombia, del 23 al 25 de octubre, abordará este año el tema de la televisión digital en ese mercado. Según manifiesta Marlén Romero, gerente del congreso, la tendencia hacia lo digital hará que Colombia tenga que seguirse adaptando a las nuevas tecnologías y estar preparada para recibirlas. Se estima que al evento asistan 1.200 participantes y más de 70 conferencistas.Para conocer las experiencias internacionales en tecnología digital, el evento contará con la presencia de conferencistas de otros países, quienes hablarán de los beneficios de este desarrollo y su incidencia. En la parte tecnológica estará presente la firma Harris Corporation, especialista en el desarrollo de tecnología de televisión que ha participado en los estándares de televisión digital en el mundo. También habrá una intervención de la Oficina de Planeación de la Comisión Nacional de Televisión, cuyos profesionales trabajan de la mano con expertos europeos en el tema de contenidos y desarrollo. Por su parte, representantes de la Comisión de Radio y Televisión de Latinoamérica (Conatel), quienes son los encargados de velar por el desarrollo de la televisión y la radio digital en Latinoamérica, ampliarán detalles en el tema y disertarán sobre cuál es la mejor forma para introducir esta tecnología en Colombia.Las presentaciones serán apoyadas con un show tecnológico, en el cual los asistentes podrán conocer de cerca las ventajas de la televisión digital y poder comprobar las diferencias que existen entre la imagen tradicional y la digital. Según explica Romero, la adecuación tecnológica de las redes y los terminales para pasar a la era digital tienen un alto costo y aún no se sabe si los empresarios estén dispuestos a intervenir en este momento. Adicionalmente son necesarias regulaciones del Estado y un proceso que debe madurar para luego recibir la tecnología de manera exitosa y benéfica para toda la nación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.