Congreso de Cintel aborda la TV digital en Colombia
La XVII versión nacional y VIII andina del Congreso Nacional de Telecomunicaciones -también conocido como Congreso de Cintel- a celebrarse en Cartagena de Indias, Colombia, del 23 al 25 de octubre, abordará este año el tema de la televisión digital en ese mercado. Según manifiesta Marlén Romero, gerente del congreso, la tendencia hacia lo digital hará que Colombia tenga que seguirse adaptando a las nuevas tecnologías y estar preparada para recibirlas. Se estima que al evento asistan 1.200 participantes y más de 70 conferencistas.Para conocer las experiencias internacionales en tecnología digital, el evento contará con la presencia de conferencistas de otros países, quienes hablarán de los beneficios de este desarrollo y su incidencia. En la parte tecnológica estará presente la firma Harris Corporation, especialista en el desarrollo de tecnología de televisión que ha participado en los estándares de televisión digital en el mundo. También habrá una intervención de la Oficina de Planeación de la Comisión Nacional de Televisión, cuyos profesionales trabajan de la mano con expertos europeos en el tema de contenidos y desarrollo. Por su parte, representantes de la Comisión de Radio y Televisión de Latinoamérica (Conatel), quienes son los encargados de velar por el desarrollo de la televisión y la radio digital en Latinoamérica, ampliarán detalles en el tema y disertarán sobre cuál es la mejor forma para introducir esta tecnología en Colombia.Las presentaciones serán apoyadas con un show tecnológico, en el cual los asistentes podrán conocer de cerca las ventajas de la televisión digital y poder comprobar las diferencias que existen entre la imagen tradicional y la digital. Según explica Romero, la adecuación tecnológica de las redes y los terminales para pasar a la era digital tienen un alto costo y aún no se sabe si los empresarios estén dispuestos a intervenir en este momento. Adicionalmente son necesarias regulaciones del Estado y un proceso que debe madurar para luego recibir la tecnología de manera exitosa y benéfica para toda la nación.