Bernardo Gómez: Se ha dado un enorme paso
(Iliana Olay, Ciudad de México). Bernardo Gómez, presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, informó que gracias a la reconstrucción de las reglas para los medios de comunicación realizada por la industria y el gobierno que se dieron lugar en los últimos 12 meses, no existen ya concesiones vencidas y fue eliminado el impuesto del 12,5% que se fijara a esta industria en 1968. “Se expidió un moderno título de concesión. Este título lo tienen, hoy, más de 110 estaciones. Con él se consolidó un viejo anhelo: garantizar la libertad de expresión. Se establecieron procedimientos jurídicos transparentes. Y se dio una vigencia de 12 años que, si bien es la media internacional, ayuda a hacer las inversiones en nuevas tecnologías. Pero también un título que nos obliga a realizar labores de investigación y desarrollo, así como de apoyo a la educación. Hoy podemos decir que no hay ninguna concesión vencida”, informó Gómez.Agregó que se ha dado un enorme paso en la dirección de dar certidumbre a la industria, ya que el impuesto de 12,5% que “amenazó su libertad de expresión” y que año con año negociaban “los políticos del pasado, con reglas del pasado”, fue eliminado.El nuevo reglamento contempla también que, como contraprestación a sus concesiones, los industriales deben otorgar al gobierno 48 minutos en televisión y 65 en radio; además del pago de impuestos que cualquier otra empresa paga. El reglamento establece además un derecho de réplica en radio y televisión, invita a participar a la sociedad civil en las decisiones del Consejo Nacional de Radio y Televisión, informa sobre la creación de un Registro Público de Concesiones, fomenta la autorregulación y el cuidado de los contenidos en la programación y transparenta los procesos de concesiones.