La cadena pública española TVE1 cosechó su 15º mes de liderazgo consecutivo durante el pasado septiembre. La última vez que otra cadena superó a la estatal fue en junio del 2001, cuando Tele 5 ocupó la primera posición gracias a la emisión de Gran Hermano II.Con 23,9% de share, TVE1 consiguió una sustancial ventaja sobre las cadenas privadas, superando a Tele 5 y Antena 3 en 3,8 y 4,3 puntos de share, respectivamente.La supremacía de TVE1 se sustentó en todas las franjas horarias, con excepción de la noche, en manos de Tele 5 gracias al late night show Crónicas Marcianas.El dominio de TVE1 tuvo como bandera los partidos de fútbol de la Liga Europea de Campeones y la serie de ficción Cuéntame cómo pasó. En Tele 5 destacaron las emisiones de la serie norteamericana C.S.I. y de la española Hospital Central, así como las películas norteamericanas. El cine también fue el producto más destacado de Antena 3 durante el mes de septiembre.Otro dato destacable en la evolución mensual fue el buen resultado de las cadenas autonómicas agrupadas en torno a la Forta, que consiguen como media 18,3% de share, igualando el récord alcanzado en el mes de agosto, aunque el resultado actual se logra con la temporada regular ya en marcha y por tanto en una situación de mayor normalidad televisiva.El consumo televisivo se situó en una media de 198 minutos por persona y día, una cifra muy similar a la de septiembre del pasado año (199), si bien esta cifra estuvo condicionada por los sucesos del 11 de septiembre y representó un dato más elevado de lo habitual por la demanda de espacios informativos.