Esta sería la novena vez desde 1972 que se produce una huelga de las Grandes Ligas
Las estaciones de TV y radio de los EE UU están preparándose para contrarrestar los efectos que una posible huelga de béisbol de las Grandes Ligas (pautada para mañana si los propietarios de equipos y los jugadores no llegan a un acuerdo salarial) podría ocasionar en su programación, ventas publicitarias y campañas de mercadeo.Canales como Fox y ESPN y estaciones que transmiten los juegos de los equipos locales ya están haciendo los ajustes para tener programación alterna que puedan utilizar para llenar los vacíos que dejen las transmisiones de béisbol en caso de una huelga. De producirse la huelga, sería la novena vez que se efectúa un evento de la clase en el béisbol de la Grandes Ligas desde 1972.Uno de los programadores que mayores riesgos tiene de enfrentar grandes pérdidas financieras es Fox, cadena perteneciente a News Corp. Ltd, ya que posee los derechos de TV en EE UU para todas las transmisiones de los juegos de la Mayor League Baseball (MBL). La cadena está dispuesta a perder un mes de la temporada, pero el mayor impacto se produciría si no se llegan a jugar los playoffs y la Serie Mundial que Fox utiliza como plataforma para promocionar su programación de invierno.Las estaciones de TV y radio locales también tienen mucho que perder, porque además de los programas públicos, la transmisión de los juegos de béisbol es quizás el único programa local que realizan. Por su parte la cadena de The Walt Disney Co., ESPN, que transmite cinco juegos de béisbol a la semana en los EE UU, también prepara planes de contingencia en materia de programación alterna.De producirse la huelga en septiembre, tendría menores efectos que si se hubiese generado a la mitad del verano (entre abril y principios de agosto la principal opción es béisbol) porque ya a esta altura del año, las estaciones tienen más alternativas en programación deportiva como son el inicio de la temporada de fútbol americano de la NFL, el Abierto de Tenis de los EE UU (U.S. Open), el fútbol universitario, el campeonato de Mayor League Soccer y los playoffs de la WNBA.