Una de las principales misiones que acometerá el nuevo jefe de American Online, Jonathan Miller, es hacer que la base actual de suscriptores de AOL que utilizan el sistema de discado (dial up), emigre gradualmente a una conexión de alta velocidad para hacer más competitivo la oferta de productos de la empresa. Otro reto importante que se plantea el ejecutivo es reducir el énfasis publicitario de la compañía sobre los banners para realizar promociones más lucrativas.AOL ha fallado en promover un servicio rápido (banda ancha) y ha perdido suscriptores frente a rivales como Microsoft que se han asociado de manera más efectiva con proveedores de cable y telefonía. Sin embargo ese cambio no se dará tan rápido. Miller aseguró al diario USA Today que el negocio de dial-up es grande y muy rentable, pero no tiene futuro. “La migración a banda ancha sucederá eventualmente”, afirmó. El ejecutivo asegura que AOL promoverá la banda ancha cuando tenga más servicios premium atractivos que ofrecer. La firma tiene planes de lanzar servicios de suscripciones para música a finales de este año y luego experimentar con juegos y ofertas de películas.El nuevo chief operating officer (COO) de AOL, Don Logan, también apoya a Miller en el cambio de la estrategia publicitaria de la compañía. Criticó la estrategia de los banners rectangulares que a su juicio son todos muy similares. “La publicidad realmente necesita ser pensada sobre la base de patrocinio y promociones, no de unos banners”.