La inversión bruta publicitaria se ubicó en US$350 millones durante el tercer trimestre en Argentina
De acuerdo a un estudio realizado por Universal McCann Argentina, la inversión publicitaria bruta (no tiene en cuenta los descuentos) bajó 28% en el primer semestre del 2002, con respecto al mismo período del año anterior. La caída habría sido mayor si no fuera por el Mundial de Fútbol, para que el se invirtieron 411,1 millones de pesos argentinos (alrededor de US$109,9 millones). La inversión de enero a junio fue de 1.720 millones pesos argentinos (aproximadamente US$459,8 millones). Según el mismo estudio, por el momento, la televisión abierta y los diarios mantienen su participación en la inversión publicitaria total. Se estima que dos de cada tres pesos que gastan los anunciantes se invierte en esos medios. Pese a que mantienen su participación sobre lo invertido, los desembolsos en televisión abierta disminuyeron 15% con respecto al año pasado, mientras que los diarios que se editan en Buenos Aires reciben 25% menos de avisos.