TELEVISIÓN

Venezuela con nueva producción cinematográfica

19 de julio de 2002

(Ana María Saputi, Caracas). Borrón y cuenta nueva es el nombre del nuevo largometraje del cine venezolano dirigido y producido por Henrique Lazo, conocido productor, director y animador. Luego de dos años de filmaciones llegó a la cartelera cinematográfica, con buen suceso: durante 13 semanas ocupó el primer lugar, congregando cerca de 200 mil espectadores.Este film, en el que participan actores de la talla de Mimí Lazo, Carlos Mata, Elba Escobar, Nohelí Arteaga, Flavio Caballero, Marcelo Cezán, Ana María Simon y Gustavo Rodríguez, es una historia original de la escritora y guionista Ana María Uslar, quien se inspiró en la crisis social vivida en Venezuela en 1989, conocida como “El Caracazo”, y que sirve de marco para plantear la trama de dos triángulos amorosos en medio del toque de queda.Lazo describe su película como una producción cargada de humor, que refleja la realidad venezolana y el comportamiento de los venezolanos, que pese a los poblemas que convulsionan al país, son capaces de seguir su vida normalmente, como si nada aconteciera. El director lo define como un film femenino, en el que por primera vez las mujeres son las protagonistas, las heroínas y las que ganan al final.El costo total de la producción ascendió a US$600 mil, de los cuales, US$100 mil fueron aportados por el Consejo de Arte Cinematográfico (CNAC). La película, que es una producción totalmente venezolana, fue filmada en diversos ambientes caraqueños en un total de 10 semanas, distribuidas de la siguiente forma: ocho semanas de grabación durante 1999, una semana en el 2000 y una semana en el 2001. El período de filmación en 1999 coincidió con la época de lluvias en Venezuela, razón por la cual durante la película se escucha insistentemente el sonido de la lluvia.En la actualidad, Lazo se encuentra en negociaciones con diferentes distribuidores, como Venevisión Internacional para presentar la película en varias ciudades de EE UU, como Miami y Nueva York, además de Argentina, México y España, entre otros países. De acuedo con las estadísticas del CNAC, Borrón y cuenta nueva es la tercera película venezolana más vista, luego de Macu, de Solveig Hoogesteijn (1987), que estuvo más de tres meses en cartelera y alcanzó más de 1 millón de espectadores, y Manuela Sáez, de Diego Rísquez (2001), que permaneció dos meses en las salas de cine y reunió 309 mil espectadores.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.