José Manuel Lorenzo afirmó que la temporada televisiva recién concluida ha sido “una de la más inquietantes”
José Manuel Lorenzo, director general de Canal Plus, reconoció este martes que el mercado de TV paga vive “una crisis de dimensiones astronómicas”.Según Lorenzo, en el caso concreto de España, la crisis se ha traducido en el cierre de Quiero, las dificultades de las plataformas Canal Satélite Digital y Vía Digital para equilibrar sus cuentas de resultados o la falta de despegue definitivo del cable. En su intervención en el debate “La televisión en transición”, que se celebra en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, en El Escorial, Lorenzo señaló que la temporada televisiva que ha concluido ha sido “una de la más inquietantes” vividas en los últimos tiempos, en referencia a la convulsión sufrida por el mercado de TV en toda Europa.Lorenzo añadió que la crisis del mercado de TV paga afecta a la producción, a la distribución, a los contenidos y al pago de los derechos deportivos. El responsable de Canal Plus reconoció que en el caso concreto de su empresa, es necesario cambiar el modelo vigente durante los últimos diez años y avanzar hacia un modelo “con novedades y cosas diferentes más baratas de producir”, así como hacia una nueva estrategia de programación y empaquetado de canales.