El estacionamiento del canal fue el escenario del atentado que muchos califican como un acto contra la libertad de expresión
Los principales directivos de la televisión en Venezuela expresaron a través de distintos medios locales su más enérgico repudio por el atentado que sufriera en horas de la madrugada del martes el canal 24 horas de noticias Globovisión, en cuyo estacionamiento fue lanzada una granada fragmentaria de tipo militar. El atentado no dejó víctimas personales pero sí daños materiales a vehículos y a la estructura del edificio de la emisora.Omar Camero, presidente de Televen, afirmó que este es un hecho “desagradable, y reprochable desde todo punto de vista”, al mismo tiempo que manifestó su esperanza de que se trate de un hecho aislado y no de un plan organizado. De acuerdo con Marcel Granier, presidente de RCTV, el país debe estar alerta ya que “los medios de comunicación estamos expuestos a atentados de este tipo”. Por su parte Víctor Ferreres, presidente de Venevisión aseguró que dicho atentado “sin duda es una acción de amedrentamiento”. Recientemente tanto los medios de comunicación en Venezuela, como sus trabajadores, han sido objeto de continuas amenazas y agresiones por parte de grupos adeptos al oficialismo, por el hecho de sostener una posición crítica hacia la actual gestión de gobierno.”Este es un nuevo atentado contra la libertad de expresión, pero si es amedrentar no van a lograr su cometido. Seguimos adelante, a lo mejor nos dan un susto de vez en cuando, pero no tenemos miedo y vamos a seguir con nuestra misma línea editorial”, sostuvo Alberto Federico Ravell, director general de Globovisión.