La telenovela Vale Todo fue el primer capítulo de la alianza. El segundo sería el reality Hipertensión
La versión en español de Vale todo, estrenada por la cadena estadounidense Telemundo, no tiene sólo la particularidad de ser la primera telenovela producida por Globo exclusivamente para el mercado internacional. También guarda otro detalle singular: nunca antes una producción de estas características había logrado cubrir una parte importante de sus costos sin estrenarse y con dinero extratelevisivo. El gobierno federal de Brasil vio a Vale Todo como una excelente ventana para mostrar al país y a algunos de sus símbolos. Según el diario Folha, el interés oficial de divulgar en la novela puntos turísticos, café y a los aviones Embraer, le representará a los productores un ingreso de US$1.200.000, aproximadamente 13% del costo total de los 150 capítulos (US$9.500.000). La iniciativa parte del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, y la inversión compromete a empresas estatales, privadas y entidades vinculadas a sectores de la economía nacional. El proyecto corre a cuenta de la agencia McCann-Erickson.En la versión en castellano de Vale todo se ha creado un personaje (Isabel, interpretada por la venezolana Elena Toledo) sólo para hacer la promoción acordada con el gobierno.