Eduardo Stigol: buena programación y buen servicio para desarrollar el negocio
(Andrea Nieto, Ciudad de Panamá). InterCable de Venezuela, empresa presidida por Eduardo Stigol, se ha convertido en el primer cableoperador en la región en ofrecer video on demand. Hace un mes, la compañía lanzó el servicio en Caracas y ya cuenta con una penetración del 55%. “Estamos sumamente satisfechos con los resultados ya que tenemos ventas de más del 50%. Es un valor agregado que el consumidor puede recibir al adquirir televisión digital”, dijo Stigol.InterCable se concentró este año en desarrollar televisión digital a través de Digital Latin America. Esta propuesta se lanzó en Barquisimeto, Maracay, Valencia, Maracaibo, Caracas y Mérida. En los próximos meses se estrenará también el servicio en Punto Fijo, Puerto la Cruz y Barinas.Con satisfacción, Stigol enfatizó que InterCable será una de los únicos sistemas en el mundo, después de Time Warner, en ofrecer el servicio de Personal Video Recorder que estará disponible a los consumidores en Caracas, antes de agosto próximo. “Estamos sólo esperando que Motorola tenga la tecnología disponible para lanzarlo al mercado. En Caracas la gente está acostumbrada a pagar alrededor de US$50 por cable básico. Nuestra estrategia es no entrar con productos más económicos, sino cobrarles los mismos US$50 pero ofreciendo una mayor gama de productos, incluyendo guías interactivas de programación, e-mails a través del televisor, y canales musicales, entre otros. El caraqueño tiene un espíritu consumista y en nuestro target tiene un alto poder adquisitivo que quiere lo último en tecnología. Es por eso que ahí vemos un nicho explotable tanto con la televisión digital, como con el video on demand y los personal video recorders, a pesar de que nuestra vaca lechera seguirá siendo el cable”, finalizó.