Entre el 14 y 15 de junio, São Paulo congregará principalmente a empresarios, compañías y entidades involucradas con las nuevas reglas del mercado audiovisual
El III Forum Brasil de Programación y Producción le servirá a los directivos de TAP Latin America y a la cúpula de Ancine como punto de encuentro para analizar críticamente los alcances de las nuevas reglas del audiovisual que rigen en el mercado local. En la reunión, pactada para el próximo martes 4 de junio en el Paulista Plaza de São Paulo, lugar en donde se realizará el forum, la TAP estará representada por Gustavo Pupo Mayo, Sean Spencer, Henry Martinez y Juan Carlos Urdaneta. La letra que ahora regula el mercado será la gran estrella del evento de programación y producción. Entre los temas a ser debatidos figuran: el funcionamiento del Ancine; la integración entre cine, televisión abierta, TV paga, publicidad, productoras y gobierno; el acceso al contenido y a la distribución; la audiencia de programación nacional y el costo de la producción local.En la lista de disertantes confirmados sobresalen Juarez Quadros, ministro de Comunicaciones de Brasil; José Augusto Pinto Moreira, presidente de ABTA; Gustavo Dahl, presidente de Ancine; Abel Puig, presidente de ABPTA; Dorien Sutherland, director de Columbia; Luiz Carlos Barreto, de LC Barreto; Roberto Franco, vicepresidente de Rede Record; Flavio Ferrari, director de Ibope; Guilherme Stoliar, de SBT; Luiz Gleiser, de Globo, y Julio Bartolo, de ESPN Brasil.