La alianza de las plataformas digitales españolas ha tenido un impacto impensado en lo que se suponía una unión fallida: en Italia, luego de dos rechazos y una sugerencia gubernamental de enterrar la iniciativa, la autoridad nacional de defensa de la competencia aprobó este lunes la fusión de las operadoras Telepiu y Stream. La principal condición que les impuso fue la prohibición de firmar contratos de exclusividad con entidades y clubes de fútbol hasta el 2004. La autoridad antimonopolio le dio permiso a los clubes para rescindir los contratos acordados con ambos DTH para la temporada 2003-2004. Las empresas también tendrán limitaciones para participar en otros negocios de televisión, tanto de operación como de producción de contenidos hasta el año 2010. Vivendi Universal, propietario de casi el total de Telepiu, y Rupert Murdoch, dueño de Stream, buscaban la unión desde hace un año para afrontar las pérdidas millonarias de las dos operaciones.