TELEVISIÓN

Crecen 10% ingresos netos de Univisión en 1er. trimestre

Maribel Ramos-Weiner| 10 de mayo de 2002

Ray Rodríguez complacido por los resultados de este primer trimestre

Durante el primer trimestre de este año Univisión experimentó un crecimiento de 10% en sus ingresos netos consolidados al pasar éstos a US$214,4 millones de US$194,9 millones que fueron en el 2001, mientras el EBITDA (resultado antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) incrementó 15% (US$54,8 millones) de US$47,8 millones que fue en el 2001.Los ingresos del negocio de broadcast del grupo incrementaron 8% al ubicarse en US$209,1 millones mientras que el EBITDA cayó 15% (a US$60,1 millones) como consecuencia de las pérdidas iniciales de TeleFutura.Los ingresos netos consolidados que reciben los accionistas del grupo disiminuyeron reflejando una pérdida de US$0,9 millones con respecto a los ingresos que recibieron en el 2001 (US$5,9 millones). Esto se produjo como consecuencia del cargo neto de US$8,5 millones derivado del cambio contable realizado en Entravision donde la cadena tiene intereses.Excluyendo este efecto, los ingresos netos disponibles para los accionistas incrementaron 28% al pasar de US$5,9 millones en el 2001 a US$7,6 millones en este primer trimestre del 2002.“Estamos muy complacidos por los resultados de este primer trimestre que continúan sobrepasando al mercado general de televisión”, señaló Ray Rodríguez, presidente y COO de Univision Television Networks.En materia de audiencia, los resultados de este primer trimestre revelaron un incremento de 26% en el segmento hispano de adultos de 18-49 años con respecto al años pasado. Este crecimiento engloba el desempeño de Univisión y TeleFutura. Rodríguez señaló que durante el período en cuestión Univisión fue la única cadena dentro del grupo -donde también están ABC, CBS, NBC, Fox y Telemundo- en incrementar significativamente su audiencia de 18-49 años en todos los horarios comparativamente con lo registrado en el 2001.De los 50 programas más vistos entre los hispanos de EE UU durante el primer trimestre 2002, la cadena transmitió 46.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.