TELEVISIÓN

Películas de LatAm: 6 millones de espectadores en UE en 1996-2001

6 de mayo de 2002

Central do Brasil fue la película latinoamericana más vista en ese período (1,6 millones de espectadores)

Las películas de los países latinoamericanos obtuvieron 6 millones de espectadores en la Unión Europea (UE) entre los años 1996 y 2001, lo que equivale a una cuota de mercado de 0,14%, según un estudio realizado por el Observatorio Europeo del Audiovisual.Señala el Observatorio que en el período 1996-2001 se distribuyeron 75 películas latinoamericanas en al menos un país de la UE. Los principales exportadores son tres países: Argentina (27 películas), México (17) y Brasil (12). De ellos ha sido Brasil quien ha obtenido las mejores cuotas de mercado de la UE: 36,5%, gracias al éxito de Central do Brasil, de Walter Salles.Central do Brasil es la única película latinoamericana que ha tenido una carrera europea durante los seis años estudiados y, con sus 1,6 millones de espectadores, representa por sí sola 30,7% de las entradas vendidas por las películas latinoamericanas en el mercado de la UE.Las cuotas de mercado de estas películas se reparten fundamentalmente entre Argentina (25,7%), México (21,2%) y Cuba (13,9%). Las películas procedentes de Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Guatemala y República Dominicana se reparten el resto del mercado, pero en la mayoría de los casos sólo han sido distribuidas en España y/o Francia.Como era de suponer, España aparece como el mejor mercado de acogida de las películas latinoamericanas, que obtienen en este país más de la mitad de sus espectadores comunitarios (55,4%). El lugar de los mercados francés (18% de los espectadores) e italiano (10,7%) confirma la importancia del área latina para la recepción de este cine en Europa.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.