Alberto Ciurana, VP de Programación; Rosy Ocampo, directora de Televisa Niños y José Bastón, VP corporativo deTelevisión durante la presentación de las iniciativas musicales del Grupo Televisa
El Grupo Televisa inició una ambiciosa estrategia diseñada a promover el talento musical en México con la incorporación de tres formatos de competencia musical dentro de su programación: Juguemos a cantar, Popstars-Estrellas del pop y Operación triunfo. Televisa Música es la figura que agrupa a estas iniciativas.Cada uno de los tres formatos musicales tiene características particulares tanto por el grupo demográfico al que va dirigido, como por su tipo de desarrollo y las condiciones de producción. En el primer caso, Juguemos a cantar, es un formato totalmente producido por Televisa mientras que Popstars-Estrellas del pop y Operación triunfo, son coproducción con Fremantle Media y Endemol México, respectivamente.Estos proyectos tendrán como plataforma la actividad principal de Grupo Televisa, que es la televisión abierta, pero en ellos concurrirán las iniciativas de otras empresas del grupo: TV paga (cable y DTH) radio, revistas, Internet y presentación de espectáculos en vivo.Juguemos a cantar, original de Televisa, está basado en el Festival Juguemos a Cantar, donde participaba talento infantil de 6 a 12 años. Este festival se transmitió durante los años 82, 83 y 84 y de él surgieron estrellas como Thalía, Christian, Alan, Eduardo Capetillo, Pilar Montenegro, Lolita Cortés, Lorenzo Antonio y Chayanne. Próximamente Televisa lanzará la convocatoria para este espacio.Popstars-Estrellas del pop se transmitirá de julio a septiembre de este año mientras Operación triunfo lo hará seguidamente, de septiembre de este año a enero del 2003.