MERCADEO

Corporaciones estadounidenses sólo invierten 2,4% en mercado hispano

Maribel Ramos-Weiner| 19 de abril de 2002

(Maribel Ramos, Washington). En la presentación del estudio Missed Opportunities: Vast Corporate Underinvesting in the US Hispanic Market, realizado por un grupo de diez expertos designados por AHAA, una de las principales conclusiones fue que las corporaciones estadounidenses no invierten suficiente en el mercado hispano de publicidad.Horacio Gomes, presidente saliente de AHAA, y Carlos Santiago, de la firma de investigaciones Santiago Valdes Solutions, indicaron que el nivel mínimo de inversión de las corporaciones estadounidenses en el mercado EE UU hispano debería estar en 8%, y no en 2,4% que se ha hecho en los últimos tres años.”No tiene sentido si tomamos en cuenta que la población hispana en EE UU representa 13,5% de la población total”, acotaron. Los sectores donde hay mayor inversión de las corporaciones son: alimentos y bebidas, mercancía en general, telecomunicaciones, cuidado personal y seguros. Los que adolecen de una inversión óptima son los sectores farmacéuticos, gobierno, industria automotriz, informática, viajes y entretenimiento, fabricantes de computadoras y seguridad.El estudio reveló que existen 4 empresas que poseen una relación de inversión óptima en EE UU Hispano y que en algunos casos exceden, inclusive, el porcentaje idóneo. Este es el caso de Colgate, Hyundai, MCI, Allstate Insurance.Basados en este estudio, que servirá de guía para potenciar la inversión de las empresas estadounidenses en el mercado hispano de publicidad y a las agencias a negociar con ellas sus presupuestos, se lanzó la campaña de marca de AHAA denominada Let’s get personal en diarios y medios impresos de EE UU.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.