La pieza Puños realizada por JWT Chile para Pepsodent Extra es una de las participantes de la muestra chilena
(Sandra Villamizar, Buenos Aires). Ya comienzan a escucharse las tendencias de los países que podrían destacarse este año en FIAP, y los comentarios extraoficiales apuntan a que Chile podría ser la sorpresa en gráfica por la calidad del trabajo que está concursando. Este año Chile tiene un presencia importante en el festival con 341 piezas y una de las mayores delegaciones que asisten al festival.A pesar de la disminución de la presencia en piezas de Brasil y Argentina, siguen siendo estos países, junto a España, los que se consideran continúan presentando el mejor trabajo creativo y se seguirán llevando el mayor número de estatuillas. Como una forma de hacer notar la reducción de las inscripciones de estas delegaciones se puede comparar que Brasil en el 2001 registró 1187 piezas y este año lo hicieron sólo con 356, mientras que Argentina bajó de 765 a 510.México es el otro país del cual se espera se llevé varios soles de FIAP, además que aumentan sus oportunidades al tener la mayor cantidad de piezas inscritas en el evento con 728. El trabajo de Colombia en radio ha gustado bastante, y en especial la campaña para el periódico El Tiempo de McCann-Erickson que ya ganó el Gran Prix de radio en el Festival Caribe 2002 y en los Premios Nova de Colombia 2001, y posiblemente ahora se vaya con oro en FIAP.Venezuela tiene varias piezas concursando, pero no se piensa que vaya a llevarse muchos premios. Mientras que de EE UU hispano tampoco se espera obtenga muchas estatuillas, el año pasado lograron 11 finalistas y en esta edición es posible que obtengan un número similar, aunque aumentaron sus inscripciones, y eso le permitió traer dos jurados a FIAP.