Televisa y Venevisión han aumentado su participación en Univision Communications y han reforzado su alianza de programación hasta el 2017 para alimentar a Univisión, Galavisión y a la nueva Telefutura.El anuncio dado a conocer por las tres empresas, con declaraciones de los tres jefes principales de la sociedad, Jerrold Perenchio, Emilio Azcárraga Jean y Gustavo Cisneros, y fechado simultáneamente en Los Ángeles, Caracas y Ciudad de México, señala también que Azcárraga Jean entra a la mesa directiva de Univisión con el título de vice chairman, que Televisa está haciendo una inversión de US$375 millones en Univision y que la División Música de Univisión adquiriría Fonovisa, el sello disquero de Televisa.Después de este reacomodo, Televisa tendrá 15% mientras que Cisneros Group of Companies19%.Además de reforzar el acuerdo de programación hasta el año 2017 entre las tres empresas, se acordó que Univisión pagaría a Televisa 3% adicional de sus ventas de aire y las de Galavisión y 12% de las ventas de Telefutura. También se acordó darle 3% adicional a Venevisión supeditado al uso de su programación. Además se trató que Univisión crearía una nueva empresa con Televisa bajo la base de 50%-50% para introducir los canales pagos y la programación pay-per-view de Televisa en el mercado hispano de EE UU y crear nuevos canales. Igualmente, la renegociación del acuerdo de programación, da flexibilidad y libertad a Univisión para “crear estratégicas oportunidades con otras empresas”.