Trabajadores de América TV realizaron marchas y permanecen en vigilia frente a las instalaciones de la televisora
(Ernesto Sánchez, Lima). Una comisión de acreedores inició el manejo administrativo y económico de América Televisión (Canal 4) al declararse la insolvencia de dicha empresa. La administración de la Compañía Peruana de Radiodifusión S.A., fundada el 15 de diciembre de 1958, se declaró insolvente y reconoció que no puede pagar sus deudas. Una comisión delegada de reestructuración del Instituto Nacional de Control de la Propiedad Intelectual (Indecopi), declaró la insolvencia. Funcionarios de la televisora dijeron que la acción tiene por objeto cautelar los intereses de los acreedores y en especial de los trabajadores, cuyas acreencias suman más de US$7 millones. Se ha instalado una Comisión de Gestión en la cual participan los acreedores más importantes, hasta la instalación de la Junta General de Acreedores que se hará cargo de ese canal que tiene cerca de 500 empleados.Trabajadores de América TV junto a los de Panamericana de TV realizaron marchas y permanecen en vigilia frente a los locales de ambas empresas, ante la inminente amenaza del retiro de las respectivas licencias de funcionamiento.América es la más antigua televisora comercial del Perú y le sigue Panamericana que fue fundada en octubre de 1959. Ambas empresas, junto con las demás de señal abierta del Perú, afrontaron hace más de 30 años la expropiación llevada a cabo por el gobierno del general Juan Velasco Alvarado.