En el marco del Festival de Huelva se produjo el encuentro de la Affci
Rodrigo Díaz, director del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste (Italia), ha sido nombrado vicepresidente de la Asociación de Festivales de Cine Iberoamericano (Affci) en la reunión de esta asociación que se celebró en el transcurso del 27º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. En este encuentro, al que asistieron representantes de nueve certámenes internacionales, se decidió añadir una F al nombre originario -AFCI- debido a que esta denominación ya definía a otra asociación, con lo que finalmente las señas de identidad serán las de Affci. Además, se aceptó integrar al productor Esdras Rubim como miembro personal y se incluyó a la muestra Cinesul de Río de Janeiro dentro del colectivo. Entre los proyectos que contempla la Affci para su futuro, el realizador venezolano Carlos Azpúrua propuso la creación de un festival en la ciudad de Caracas que formaría parte de esta estructura. Igualmente, se acordó que la Carabela de Plata que premia la mejor película de una sección informativa de un certamen se otorgue el próximo año en el Festival de Cine Internacional de Valdivia (Chile). A la reunión asistieron Francisco López Villarejo, presidente de la Affci y director del Festival de Huelva; Jaime Angulo, secretario de la asociación y director del Miami Latin Film Festival; Lidia Bastos, de la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo; Sylvia Perel, del Latino Film Festival, San Francisco Bay Area; Miriam Castellanos y Rodrigo Díaz, del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste; Anne Marie Navarro, del Festival de América Latina de Toulouse; Lucy Berkhoff, del Festival de Cine de Valdivia; Isidro Lucas, del Latino Film Festival de Chicago, y Esdras Rubim, de Cinesul. Como observadores participaron Enrique Camacho, del Instituto Cervantes, que prepara una colaboración con la Affci, y el realizador Carlos Azpúrua. Con la inclusión de Cinesul y Cuenca (Ecuador), la Affci integra ya una treintena de festivales iberoamericanos.