Cartagena será anfitriona por quinta vez de este evento que se afianza en Latinoamérica
(Andrea Nieto, Cartagena). En esta cuarta edición de los Latin American Screens, evento que se inició ayer en Cartagena, Colombia, la cifra de inscripciones aumentó sustancialmente, comparada con la del año anterior. Según datos proporcionados a produ.com por Carol Noriega, coordinadora del evento, este año se registraron 150 participantes provenientes de 28 naciones. El año pasado hubo sólo 60 participantes de 14 naciones. “El mercado de América Latina crece al doble de lo que puede crecer EE UU y Europa porque éste todavía es un mercado virgen con muchísimas oportunidades, mientras que los otros están más saturados. Nuestro objetivo es ayudar a desarrollarlo y que los europeos y estadounidenses entiendan mejor cómo funciona”, dijo NoriegaPor su parte, Victorie de Mones, ejecutiva de Ventas de la productora francesa de animación infantil, Dargaud Marina, opinó que este es el lugar ideal para promover su extenso catálogo. “Desde París es muy difícil hacer negocios con compradores latinoamericanos y muy pocos de ellos asisten al Mip o Mipcom así que este es un evento ideal para conocerlos”, acotó Mones. Durante los tres días del evento también se están realizando diversas conferencias académicas con el objetivo de ayudar a entender mejor el reglamento y las tendencias del mercado latinoamericano. Algunos de los temas son: “Opciones de coproducción (caso Latinoamérica y Canadá)” con Christian Ruel, analista de coproducción de Telefilms, Canadá como panelista; “Los medios audiovisuales y la industria cultural” con Marta Mercedes Castrillón, viceministra de Cultura en Colombia; “La reprogramación televisiva ante la crisis de la TV pública” con Sergio Quiroz Plazas, director de la Comisión Nacional de TV en Colombia y Óscar Aguilar Burelli, director de Sinart, Canal 13 de Costa Rica; “Los medios audiovisuales como industria cultural” con Aracely Morales, Ministra de Cultura en Colombia, Edgar Plazas, miembro de la Comisión Nacional de TV en Colombia y Enrique Strauss de Canal 22 de México.