MERCADEO

Creativos mexicanos esperan un año difícil pero con buenas ideas

15 de noviembre de 2001

Ana María Olabuenaga logró uno de los 7 leones de Cannes ganados por México

(Sandra Villamizar, Ciudad de México). Durante una intensa jornada de conferencias en el XI Encuentro Internacional de Publicidad organizado por la Asociación de Agencias de Publicidad (AMAP), se realizó el foro “Creatividad en México en dónde estamos y hacia dónde vamos” que contó con la participación de Ana María Olabuenaga, de Terán TBWA, Marcos Colín de Ogilvy & Mather México, Carlos Vargas de Lowe & Partners México, Raúl Cardós de Gibert DDB y Yuri Alvarado de FCB México.En un ciclo de conferencia donde la mayoría de invitados eran extranjeros, estos cinco creativos analizaron cómo se debe enfrentar la creatividad mexicana el próximo año cuando se espera una fuerte recesión económica y presupuestos publicitarios bajos. Al respecto, Colín es positivo al señalar que la situación lo que implica es la necesidad de justificar mejor lo que cobran las agencias, pero piensa que las buenas ideas siempre van a tener cabida y que espera que el Mundial de Fútbol también ayudará a un repunte. Por su parte, Alvarado señala que es necesario buscar la creatividad en todos los departamentos de la agencia. “Hay que ser creativos en la forma en que nos manejamos con el cliente, como se planifiquen los medios o se realicen los avisos. En general tenemos que se capaces de hacer más con menos”, dice.Olabuenaga piensa que habrá una proliferación de promociones el próximo año por la crisis, y en su opinión hay que llegar más a la parte emocional del consumidor para que se logre efectividad. Cardós señaló que las ideas no tienen precio, no importa que tan grande sea el cliente o la situación, y que para lograr una efectividad es necesario e indispensable buenas ideas y clientes que se arriesguen.Vargas como moderador también tocó el punto de los medios. En México la mayor parte de la publicidad se hace para televisión, se realiza poca gráfica y otros medios apenas empiezan a crecer. Todos los participantes coincidieron en que la televisión seguirá siendo el medio predominante en México, pero que resulta necesario incursionar en nuevas opciones de acuerdo con el target más importante al que le llegue al cliente. De igual manera coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto con el departamento de medios. Al respecto, Cardós señaló: “Medios es el otro departamento creativo de la agencia. La gente de medios debería dictar también lineamientos de por donde debería ir la creatividad para un cliente”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.