TELEVISIÓN

Apertura del Incalink reúne a más de 100 cableoperadores en Lima

6 de noviembre de 2001

(Ernesto Sánchez, Lima). El Perú, el segundo país más antiguo en Latinoamérica, luego de Argentina, en el negocio de la televisión paga por cable, es un mercado óptimo y en crecimiento y un certamen como el Incalink‚ le será de gran beneficio, dijo el ingeniero Edwin Santos Esparza, viceministro de Comunicaciones del gobierno, al inaugurar la expo en el hotel Pardo de la capital peruana.Al evento asisten más de cien cableoperadores del país y representantes de unas cincuenta entidades programadoras y compañías de tecnología internacionales, según informó Diego Guzmán Espinosa, de Pacific International Link, al hacer la presentación de la cita. Genaro Delgado Cafferata, presidente de la Asociación Peruana de Televisión por Cable, dio la bienvenida a los concurrentes.La primera charla programada la dictó el doctor Rubén Ugarteche, jefe de la Oficina de Derechos de Autor del Indecopi‚, entidad peruana que vela por los derechos de la propiedad intelectual. Informó que el Perú ofrece en este momento a los inversionistas en televisión por cable una legislación y control debidamente regulados.“La propiedad intelectual está garantizada. En caso contrario recibimos denuncias que son sancionadas con multas que van de US$45 mil a US$135 mil”, manifestó. También se refirió a la violación de los derechos de autor y la piratería, señalando que la primera es competencia del Indecopi y la otra, linda con la acción policial.Sobre el particular Delgado Cafferata expuso que en Lima se ha hecho costumbre “jalar”‚ el cable entre un usuario y un tercero y hasta un cuarto que le pagan al primero una determinada cantidad, burlando las normas establecidas y compitiendo deslealmente con los cableoperadores legalmente establecidos.Ugarteche recalcó que la televisión por cable permite a los anunciantes tener una mayor certidumbre de la audiencia, precisamente por trabajar con el hilo o la fibra óptica, lo que no ocurre con la TV de señal abierta que actúa en el aire.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.