TELEVISIÓN

Evalúan modificar Ley de Telecomunicaciones del Perú

6 de noviembre de 2001

Natale Amprimo: un proyecto de Ley de Radio y TV independiente

(Ernesto Sánchez, Lima). El Ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Luis Chang Reyes, informó que el gobierno está contemplando la modificación o dación de una nueva Ley de Telecomunicaciones “que sea más flexible y permita la atracción de nuevos capitales de inversión en este sector”.En declaraciones a la prensa sostuvo que las entidades que agrupan a las empresas de radio y televisión del Perú, especialmente la Unión de Radiodifusión del Perú (URP) y la Asociación de Radio y Televisión del Perú (ARTP), han solicitado al Ejecutivo y al Congreso que se expida una nueva legislación para evitar que “las emisoras de radio y televisión se vean prácticamente ahogadas financieramente y con una permanente espada de Damocles encima”.El congresista Natale Amprimo, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, informó a la prensa que las reformas a la Ley de Telecomunicaciones estarán listas en 15 días. Entre los puntos que contempla está el de la participación de la inversión extranjera, donde se podría introducir un cambio que permita mejores condiciones jurídicas y económicas para los inversores, como la repatriación de utilidades. También se verá, dijo, la creación de una entidad que vigile si un medio de comunicación (en especial de la televisión), cumple o no con los fines para los cuales se le otorgó la licencia respectiva.Por su parte, Luis Gonzales Reinoso, presidente de la Comisión Especial que garantiza la libertad de expresión del Congreso peruano, dijo que han pedido al gobierno que le remita su proyecto para complementarlo con el que han hecho llegar las empresas privadas a fin de expedir una ley que sea moderna, promotora y de consenso.Afirmó que entre otros temas que debería contemplar la nueva ley está el de la propiedad de las televisoras. La actual prohíbe que una sola persona, jurídica o natural, sea propietaria de dos de estos medios. También, indicó, se contempla la Ley de Publicidad Estatal; la creación de una Defensoría del Televidente y la Ley del Consejo Nacional de la Televisión, entre otros puntos. Los radiodifusores esperan que esta nueva legislación sea debatida en el más breve plazo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.