Ingresos de grupo Admira Media cayeron 23,3% en 2002
El gigante de la comunicación Telefónica Media pasó a denominarse oficialmente Admira.Juan José Nieto, presidente ejecutivo de Admira, explicó en una multitudinaria rueda de prensa que el cambio de nombre supone “un impulso más al trabajo desarrollado por la compañía desde hace más de un año” en la gestión de medios de Telefónica. “Es la puesta de largo para seguir siendo una empresa independiente con más personalidad dentro del Grupo Telefónica”, añadió.El máximo ejecutivo de Admira destacó además el entendimiento entre las tres líneas de actuación del grupo: radio y televisión convencional, gestión de contenidos y TV paga. En este sentido, explicó que Admira pretende ser “el gestor que fomentará la convergencia de empresas hacia Telefónica, que generará tecnología y nuevos negocios”. En el acto de presentación de la nueva denominación de Telefónica Media, Gonzalo Sala, responsable de Marca, explicó que la elección de Admira obedece a que se trata de “una marca de relación y admiración recíproca, sugiere una compañía que sorprende a sus clientes con su creatividad y, además, es un nombre semántica y fonéticamente accesible desde cualquier idioma a las audiencias internacionales del grupo”.El presidente de Admira descartó una salida a Bolsa a corto plazo. “No tiene sentido para una compañía como la nuestra en la actual situación del mercado de valores”, comentó. En referencia a posibles nuevos socios, Nieto reveló que no aspiran a tener otro socio que no fuera Telefónica, “aunque sí aliados como Globo en Brasil o Televisa en México”, con los que ha sellado recientemente sendas alianzas a través de su filial de contenidos Endemol. Por otra parte, Nieto reconoció el interés de su compañía en entrar en la plataforma TDT Quiero. Insistió, sin embargo, en que todavía no se ha presentado ninguna oferta a los accionistas. Recientemente, el holding Auna, que controla 49% de Quiero, mostró su voluntad de reducir o vender su participación.