Conatel multó a Globovisión por evasión tributaria
(Maribel Ramos, Miami). El pasado 19 de octubre el canal venezolano de noticias las 24 horas del día, Globovisión, recibió un oficio legal de manos del organismo estatal que regula las telecomunicaciones en ese país, Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) donde se les notificaba de la apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio por presuntoincumplimiento de la normativa legal que rige la materia de las telecomunicaciones. En dicha comunicación Conatel otorgaba 10 días hábiles para que la televisora presentara sus pruebas. Las sanciones que pudiera sufrir el canal van desde multas hasta la suspensión temporal de la señal.Esto proceso contra el canal venezolano se originó luego de que, durante una cobertura noticiosa realizada el sábado 29 de septiembre a las 3 am de una manifestación de taxistas que estaban cerrando algunas calles de la ciudad de Caracas, uno de los manifestantes declaró al periodista de Globovisión que la marcha se había generado como protesta al asesinato de nueve taxistas, cifra que horas más tarde se sabría que no era la correcta. El número de muertos había sido sólo uno. Luego, en una transmisión hecha por Globovisión el mismo día, esto fue aclarado. Sin embargo Conatel tomó este hecho como base para abrir un proceso bajo el argumento de que el canal había violado los artículos 53 y 59 del Reglamento de Radiocomunicaciones venezolano donde se dice: “queda absolutamente prohibido transmitir por las estaciones radiodifusoras (…) señales y noticias falsas, engañosas o tendenciosas (…) avisos que susciten la especulación o contengan declaraciones engañosas y advertencias dudosas” y “las noticias o informaciones transmitidas deben proceder de fuentes fidedignas que constituyan una garantía de seriedad y exactitud (…)”.Para voceros del canal este proceso tiene visos claramente políticos. El mismo presidente Hugo Chávez ya había amenazado a Globovisión el 4 de octubre con abrir un proceso administrativo por la cobertura de la noticia de las manifestaciones de los taxistas el día 29 de septiembre. Guillermo Zuloaga, presidente y fundador del canal, señaló en el comunicado oficial enviado a los medios por la empresa: “El Presidente cumplió y nos abrieron el mencionado procedimiento. El proceso probatorio de nuestra inocencia está cumpliendo su curso dentro de los lapsos legales estipulados”.De acuerdo a voceros del canal el plazo otorgado por Conatel se cumple este 30 de octubre y ya los abogados del canal se aprestan a presentar las pruebas que demuestran que el canal aclaró oportunamente la cifra exacta de taxistas muertos producto del hampa.