ATVC preocupada por nuevo paquete impositivo
Otro caso de intromisión en servicios de TV por cable por parte de cooperativas fue denunciado públicamente este lunes por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC). Pese a no estar habilitada para explotar el servicio, la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Servicios Anexos de Venado Tuerto, de la provincia argentina de Santa Fé, estaría construyendo una red con ese objetivo. La ATVC advirtió que la ley de radiodifusión vigente en su artículo 45 inhabilita a las cooperativas al remarcar que las licencias de cable sólo deben ser adjudicadas “a una persona física o una sociedad comercial”. Las cooperativas, subraya la ATVC, tienen un régimen legal que les concede beneficios y privilegios no reconocidos a otros agentes económicos, en especial a personas físicas o jurídicas licenciatarias de servicios de radiodifusión. “A raíz de ello, pueden –y de hecho lo hacen– recurrir a la utilización de ‘subsidios cruzados’ como instrumentos para financiar otros emprendimientos, como sería el caso de la construcción de la red en Venado Tuerto, destinando fondos excedentes de los servicios que prestan, o desgravados de impuestos a las ganancias”, sostiene un comunicado de la entidad argentina.