TELEVISIÓN

Película chilena Taxi para tres gana en San Sebastián

30 de septiembre de 2001

Escena de Taxi para tres

La película chilena Taxi para tres, dirigida por Orlando Lübbert, obtuvo este sábado la Concha de Oro de la 49 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España). La decisión del jurado presidido por el cineasta francés Claude Chabrol fue recibida con abucheos en la sala donde se dio lectura al palmarés. Taxi para tres está protagonizada por Alejandro Trejo, Fernando Gómez-Rovira y Daniel Muñoz y narra las vivencias de un taxista que se convierte en el chofer de dos atracadores que deciden compartir con él el botín de sus robos.El resto de galardones fueron mejor recibidos. Entre ellos destacó la Concha de Plata a la actriz española Pilar López de Ayala por su papel protagonista en Juana la loca. También fue muy celebrado el Premio Especial del Jurado que recayó en la película favorita de la crítica, En construcción, del director José Luis Guerin. La cinta del cineasta catalán logró también el Premio Fipresci de la Federación Internacional de Críticos que también concedió el premio especial a Escape to Paradise drama sobre el exilio kurdo dirigido por el suizo Nino Jacusso.El realizador francés Jean-Pierre Améris logró el premio al mejor director por C’est la vie, melodrama que narra las últimas horas de un enfermo terminal que acude a morir a un centro de cuidados paliativos.El actor kurdo Düzgün Ayhan se alzó con el premio de interpretación masculino por su papel en Escape to Paradise. El premio al mejor guión fue para Philippe Harel, Benoit Poelvoorde y Olivier Dazat por su texto para el film francés Le vélo de Ghislain Lambert. El premio a la mejor fotografía recayó en Roman Osin por The Warrior. El jurado de Nuevos Directores concedió el galardón al mejor debut a Gerardo Tort (México, 1958) por De la calle, película producida por Tiempo y Tono Films que habla de amistad, droga, solidaridad y muerte en las calles de Ciudad de México. Asimismo decidió por mayoría otorgar una mención a la película noruega Elling, de Petter Naess.Dentro del palmarés de premios paralelos a la sección oficial, la Perla del Público, dotado con cinco millones de pesetas (US$27.500), recayó en No Man’s Land de Danis Tanovic. Los 290 jóvenes encargados de elegir el Premio de la Juventud se decantaron también por Elling.La Organización Católica Internacional de Cine premió a Truly Human, de Ake Sandgren, mientras que el Círculo de Escritores Cinematográficos eligió En construcción, de José Luis Guerin.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.