TELEVISIÓN

Hablan los periodistas del Perú

13 de septiembre de 2001

Hablan los periodistas del Perú

(Ernesto Sánchez, Lima). Gilberto Hume, editor general de Canal N (Canal 8), experimentado reportero que cubrió informes de violencia a nivel mundial, dijo sentirse atolondrado por las impactantes imágenes propagadas por las cámaras de CNN. “Todos los hombres y particularmente los periodistas que hemos vivido de alguna manera el embate terrorista, rechazamos y condenamos estas acciones que asesina a gente inocente”, comentó.Humberto Martínez Morosini, conductor de Noticias en red de Red Global (Canal 13), recordó de pronto lo acontecido en Pearl Harbor, mencionando que en esos tiempos los medios de información no estaban aún desarrollados por lo cual el impacto actual es diametralmente distinto.Guillermo Giacosa, de Mapa Mundi del Canal 7, estatal, refirió: “Más allá de lamentar la muerte de tantas personas, este ingrato capítulo es un enorme reto para el Presidente Bush”. Agregó: “No puede haber diálogo cuando las creencias religiosas son totalmente opuestas ni detener a mil millones de musulmanes”.Eduardo Guzmán, conductor del noticiero 24 horas de Canal 5, remarcó que desde un primer momento se informó con la señal de CNN. “La violencia terrorista nos conmueve a todos y debe ser presentada en toda su mangitud para que la gente entienda la gravedad del caso. Es necesario explicar la situación política que rodea a este terrible suceso”. Humberto Ortíz, de Canal 2, dio a conocer que su espacio periodístico tiene intenciones de mandar un equipo a Nueva York para tener una versión especial de los hechos.Los diversos espacios periodísticos recurrieron también a sus propios corresponsales en Nueva York y Washington para tener una versión especial de los acontecimientos. Samuel Rivera de Frecuencia Latina en Nueva York y María Elena Rossell, de Canal 8, en Washington dieron sus propias versiones, tomando las imágenes de la cadena CNN.En general el pueblo peruano quedó impactado y consternado por los hechos difundidos en vivo y directo, especialmente por CNN.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.