María Auxiliadora Barrios, directora de Argos TV
(Ríchard Izarra, Miami). Rita al compás del amor es la nueva telenovela que Argos Comunicación de México está preparando para Telemundo como parte del convenio exclusivo entre ambas empresas.Este nuevo proyecto, ya en preproducción, se comenzará a grabar la tercera semana de noviembre en México. Es de origen peruano y será programada en el horario de las 7pm en Telemundo, siendo la primera vez que Argos produzca para ese horario, utilizando temas ligeros orientados a toda la familia. Hasta ahora, toda su producción dramática había sacado provecho de los tópicos fuertes de adultos, propicios para la grilla entre las 9pm a 11pm.María Auxiliadora Barrios, directora del área dramática de Argos Televisión, en una entrevista concedida a produ.tv se refirió más extensamente a esta producción, así como también a las razones del fallo de su novela Cara o cruz, uno de los productos que había levantado bastante expectativas entre los ejecutivos de Telemundo y Columbia TriStar, pero que no logró marcar ratings, teniendo que abortarse a la altura del capítulo 50. “Si alguna autocrítica nos hacemos, es la de haber tenido que oír más lo que nos dijo Telemundo”, expresó María Auxiliadora a quien se le conoce en el medio como “Pachencha”.Igualmente manifestó el entusiasmo y esfuerzo que está poniendo Argos en el canal Zoom TV, un emprendimiento en conjunto con el grupo Televisa que será lanzado por Cablevisión y además —según explicó—, será libre para todos los telehogares que adquieran un dispositivo muy económico y fácil de instalar que les permitirá ver Zoom TV, “la tercera mirada”, como así lo comienzan a promocionar. Piensan impulsar fuertemente el género de la comedia para el canal, que se espera esté emitiendo a finales de año unas cuantas horas diarias a nivel de prueba.La alta ejecutiva de Argos también se refirió a la filosofía y misión de la empresa de “hacer una nueva televisión elevando el nivel del contenido” y producir espacios al estilo vietnamita: muy económicos pero con un alto poder de creatividad. Ver entrevista {Pachencha declara;www.produ.tv/index.html?noti=418}.Argos, cercana a su noveno año de operaciones, ha causado muchas simpatías entre la industria internacional. Primero por el carácter de sus 3 creadores y accionistas mayoritarios: dos ex colaboradores de la guerrilla salvadoreña, un mexicano (Epigmenio Ibarra) y un venezolano (Hernán Vera) que estuvieron 10 años en las montañas de El Salvador y luego cubrieron informativamente la guerra de Bosnia. Ambos se unieron por simpatía y admiración a uno de los pilares del periodismo mexicano y senador de la República (Carlos Payán). Los tres arrancaron Argos produciendo primero programas periodísticos impactantes, y luego, evolucionando hacia el entretenimiento con la telenovela, cuya primera realización para TV Azteca, logró ganarle en ratings a Televisa, que hoy en día (Televisa) junto al grupo Carso (Carlos Slim), posee acciones en la empresa. De los 3 fundadores, sólo Vera pasó recientemente a una posición de semiretiro. Zoom TV fue ideado y planeado en Bosnia, mientras Epigmenio y Hernán se protegían en un sótano del fuego de la artillería pesada. Actualmente Argos se ha convertido en una de las productoras más reconocidas del continente, con tratos con Sony, Prisa, Disney, Pol-ka, RTI, RCTV y Globo.