En la edición de noviembre de 1989, la revista Producción & Distribución reportaba lo siguiente:El prócer de la guerra de independencia Simón Bolívar podría despertar de su largo sueño y asombrarse al ver en las pantallas de televisión de América, su más preciado anhelo: América unidad y trabajando junta. El proyecto de llevar las historias de Corín Tellado a la TV de la mano de la producción de cinco países, entre ellos Chile, es la concreción de ese largo sueño de Bolívar.Carlos Humeres, gerente de Producción de la Televisión Nacional de Chile (TVN), cuenta que bajo el nombre de Mis mejores historias de amor se esconde el sueño de Bolívar llevado a la televisión.“Se trata de un proyecto de la empresa puertorriqueña Hola Producciones donde participan Argentina, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y Chile. Cada uno de estos países debe hacer cinco capítulos y como contrapartida recibirá otros veinte”, explica Humeres.TVN ya terminó el primer capítulo denominado Tu silencio y el mío, el cual ya se exhibió en algunos países de Centroamérica con muy buenos comentarios. El segundo, Los caminos de Verónica, ya está en edición y se está grabando el tercero. El gerente agregó que Chile fue elegido para este proyecto por la calidad de sus producciones en miniseries de época y telenovelas. La dirección correspondió a Vicente Sabatini, con una acabada trayectoria en miniseries, como La Quintrala y Sor Teresa de Los Andes, ambas vendidas a Colombia, Puerto Rico y EE UU. Según Sabatini, quien ganó el premio Apes que entregan los periodistas de espectáculos chilenos como mejor realizador, en la serie Mis mejores historias de amor, se intentó contar una historia humanizada. Que se notan los sentimientos que motivan al ser humano y las razones que hacen actuar a una persona en determinada forma. {Nota completa de 1989;www.produ.com/television/index.html?Noti=16951}