Rodrigo Carr considera que es necesario que las agencias se adapten a la nueva realidad del negocio
Rodrigo Carr, VP de Bates Integrated Communications (Argentina), entra a participar en el foro de produ.com:Como se valoriza el aporte creativo y estratégico de una agencia cuando desaparece el negocio de los medios, es la pregunta que se están haciendo todas las agencias en este momento. El negocio de los clientes ha cambiado muchísimo durante los últimos años y es indispensable que las agencias se adapten a una nueva realidad o indefectiblemente desaparecerán. El negocio de las agencias debió separarse de los medios hace mucho tiempo debido a que las ideas más creativas de hoy, en muchos casos ni están ligadas a los medios. Al no poder encontrar la forma de valorizar muchas de las ideas que no eran vehiculizadas por los medios, las agencias ni las presentaban y los clientes se perdían de un montón de material excelente por no compensar a las agencias debidamente. El tema de la separación de los medios de los negocios centrales de las agencias, hace que sea obligatorio sentarse con el cliente y reformular el negocio en conjunto, por suerte los grandes anunciantes mundiales ya percibieron este problema y ya han iniciado contratos distintos.A mi entender la manera más transparente de compensar a las agencias por su trabajo no es por dinero que se invertirá en la acción sino en el tiempo dedicado al mismo. Empresas de marketing directo y consultoras de marketing, que nunca dependieron de los medios, no tienen este problema porque iniciaron sus actividades con reglas del juego distintas. La mayoría de los clientes ya utilizan fórmulas distintas de compensación con sus socios estratégicos de comunicación, es sólo un tema de revalorizar la actividad publicitaria basado en un servicio profesional.