TELEVISIÓN

Michael Solomon y HBO interesados en producción latina

11 de septiembre de 1989

Michael Jay Solomon, uno de los principales ejecutivos del mundo del entretenimiento mundial ha manifestado su interés en invertir y realizar producciones en el mundo hispano. Michael Solomon, quien habla perfecto español y vivió en la década de los años 60 en Perú, México y América Central, ha expresado en varias oportunidades su admiración y respeto por la cultura latina.Solomon ha estado en la escena del entretenimiento desde 1956. En 1959 se integró a la división internacional de United Artists y en 1978 creó su propia compañía con su socio Michael Garin, llamada Telepictures Corporation, que se convirtió en una de las más importantes compañías distribuidoras y productoras del mundo. En 1985 Telepictures se unió a Lorimar y se transformó en Lorimar Telepictures Corporation, que este año se unió a la gigantesca Warner Bros.Michael Solomon, edita también una carta semanal, The Solomon International Television Newsletter, considerada como una de las publicaciones de mejor fuente de información sobre la programación mundial.Varios productores latinos han estado tratando de cuadrar algún proyecto en conjunto con Solomon. Es muy probable que en 1990 algo grande salga cocinado de las oficinas de este verdadero magnate para ser producido por hispanos.Para 1990 se anuncia que la compañía HBO (Home Box Office) que transmite básicamente películas por cable, comenzará a ampliar su programación en español a varias ciudades de los Estados Unidos. Se ha hablado también de que HBO lanzaría un servicio vía satélite para los países de Latinoamérica. Y por supuesto, se piensa que HBO estará interesada en adquirir programas y series de TV producidas por latinos. Fuentes bien informados revelaron que HBO tiene contemplado invertir en producciones en español. Esta compañía que pertenece ahora a Time Inc., que junto a Warner Bros. y Lorimar Telecommunications conforman la empresa de comunicaciones más grande del mundo, siempre ha estado interesada en expandirse hacia la comunidad de habla hispana, cuyo poder adquisitivo este año en los Estados Unidos es calculado en unos US$171 mil millones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.