Pepe Romero: “Las primeras respuestas de los canales estadounidenses que cubren el mercado latinoamericano han sido muy positivas”
Luego de consolidar su posición como uno de los distribuidores de cortometrajes más importantes en Europa, Morphe Art Pictures ha iniciado una intensa campaña para entrar en los mercados audiovisuales de EE UU y Latinoamérica. Ya existen negociaciones en curso con varios canales estadounidenses con el propósito de llegar a acuerdos globales de contenido y de proveer los mejores cortometrajes de ficción.Pepe Romero, presidente de Morphe Art Pictures, comentó: “Las primeras respuestas de los canales estadounidenses que cubren el mercado latinoamericano han sido muy positivas. Un acuerdo con Morphe Art Pictures los colocaría en la posición de transmitir los mejores cortometrajes tanto de España como del resto Europa”. Agregó que los programadores se están dando cuenta de que los cortometrajes ya no son para una minoría, “una nueva generación de audiencia ha emergido que es altamente exigente y versada en la cultura visual y que espera creatividad e innovación en cada contenido de ficción que escoge ver”.El catálogo de Morphe Art Pictures contiene títulos reconocidos como la producción A stone left unturned, que fuera nominada para el EFA Award el año pasado y Back Room, nominada para el Goya Award. Otros cortos españoles en el círculo de los festivales internacionales son: Abuelitos, Yo Me Adapto, Solo por un Tango, El Figurante, Lo Básico, Bailongas, Puta de Oros y los nominados para los premios Goya, El beso de la Tierra, Rufino, El Puzzle y Los Almendros-Plaza Nueva. Entre los títulos en inglés destacan: Who’s My Favourite Girl (ganador del UK BAFTA Award como mejor cortometraje), los cortos australianos Purgatory, Gate y Animalis, y algunos estadounidenses como From The Top of The Key, The Final Resolution, Heroines y The Shadow of Doubt.