TELEVISIÓN

¿Qué pensaba Univisión de la competencia hace 12 años?

Richard Izarra| 19 de julio de 2001

“Nunca me fue necesario tener este tipo de fórmula en Univisión”

En una entrevista realizada por Producción & Distribución en septiembre de 1989 a Rosita Perú, VP de Programación de Univisión para ese entonces, se leía lo siguiente:“¿La competencia le preocupa?‘No me preocupa. Creo que la competencia es buena. Genera más trabajo, más interés en nosotros mismos y sí lo hacen bien, sí producen buenos programas, yo creo que no perjudica, más bien todo lo contrario, nos ayudan…Perjudicaría si fuese una competencia mediocre pero nuestra competencia lo está haciendo bien. Creo que eso ayuda a todos’.¿Qué le podría ud. recomendar a los productores para que puedan vender sus producciones a Univisión?‘Que sean de calidad y que sean originales. Esto es algo que siempre Univisión ha tenido muy en cuenta en su programación. Así se ha demostrado, semana tras semana, a través de programas como Desde Hollywood, Tu música, América, Johnny Canales, Hablemos de cine. Todos estos programas, incluyendo las producciones de Univisión, Sábado gigante, TV mujer, Cristina, Portada, Noticiero Univisión hacen que el 14% de la programación de Univisión sea producción nacional. En nuestra programación tenemos en la actualidad un 52% de programación mexicana y un 34% de programación latinoamericana. Otra recomendación que le podría dar a los productores es que ofrezcan sus proyectos en un piloto de unos 10 minutos de duración, para darnos cuenta la calidad de esa producción. Muchas veces envían sus ideas por escrito, pero hay que entender que la TV es video. Los proyectos puestos es un papel son una cosa y puestos en video son otra’.¿Qué proyectos tiene para el año que viene?‘Proyectos para 1990 hay muchos. Univisión ha adquirido la mejor programación. Ofreceremos novelas, nuevas producciones, Radio Caracas TV por primera vez producirá en los Estados Unidos y América Latina. Tendremos Cita con el amor y Fama y fortuna, miniseries al estilo norteamericano, como Brigada especial, películas estupendas, grandes eventos. En deportes transmitiremos los dos grandes eventos del año: el campeonato mundial de fútbol Italia 90 y el campeonato mundial de baloncesto Argentina 90. En fin, podría estar todo el día hablándote de nuevos proyectos que ya hemos finalizado. Espero que la teleaudiencia responda, ya que nosotros tenemos una meta: cada vez mejor y mejor’”.Para leer la entrevista completa, {www.produ.com/television/index.html?noti=16786}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.