TELEVISIÓN

Francisco Lombardi y la cooperativa de cine Chaski primeros en taquilla

11 de septiembre de 1989

El cine peruano ha conseguido en lo que va de 1989 la preferencia de las taquillas, lo que hasta hace unos años era prácticamente imposible. Dos de las películas que obtuvieron el respaldo de público fueron La boca del lobo y Juliana, galardonadas ambas en certámenes internacionales de cine. La razón del apoya mayoritario de los aficionados del séptimo arte se debíó que a estás reflejan la cruda realidad por la que atraviesa el país. El cineasta peruano Francisco Lombardi, responsable entre otras cintas de Muerta al amanecer, Maruja en el infierno y La ciudad y los perros, es el director de La boca del lobo, un film basado en un hecho real: La matanza de Soccos.Este hecho que conmocionó a la opinión pública tuvo como protagonistas a una patrulla del ejército encargada de cuidar el orden el pueblo de Soccos, ubicado en el convulsionado departamento andino de Ayacucho donde terroristas del grupo armado Sendero Luminoso libran una cruenta batalla en contra del orden establecido.Integrantes de esta patrulla asesinaron a campesinos, acusándolos de colaborar con los guerrilleros. Este hecho sirvió como base a La boca del lobo donde se trata de una manera objetiva la situación por la que atraviesa la población campesina que se encuentra entre dos bandos: la acción de los integrantes de Sendero Luminoso y por otro lado de las fuerzas del Ejército.”Algunos me acusaron de ser prosenderista y otros de presentar a los miembros del Ejército como los buenos de la historia. Yo creo que simplemente hemos dado a conocer algo que sucede y no se puede ocultar” dice Lombardi, quien se muestra orgulloso que su cinta haya obtenido premios en el Festival de San Sebastián en España y últimamente en Cartagena, Colombia.Gran parte del éxito de la cinta se la deben a las buenas actuaciones de sus protagonistas Gustavo Bueno y Toño Vega. El primero de ellos interpreta a un teniente del Ejército sin escrúpulos, el segundo a un alférez recién graduado que se resiste a obedecer órdenes que vayan en contra de sus principios. Durante el transcurso de la cinta se da una visión general del ambiente de tensión y terror en la que viven los miembros del Ejército que están bajo los acechos de los guerrilleros. De otro lado la respuesta violenta y excesiva de las fuerzas del orden a una población indefensa.La boca del lobo no ha sido estrenada comercialmente en los países de América Latina, pero por su tratamiento e impecable realización, merecería ser vista por públicos diversos.JAP

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.