Daniel Vila, principal directivo del MSO argentino Supercanal Holdings, declaró ante la comisión investigadora de hechos ilícitos del Congreso Nacional, que en la actualidad busca reunir información sobre las operaciones millonarias que gestaron la hiperconcentración del mercado de la TV por cable nacional. Según el empresario, su presentación fue para “explicar el origen de los fondos con los que compramos Supercanal y cómo se produjo el crecimiento de la compañía en catorce provincias argentinas”. Vila acusó una vez más al Grupo Clarín, su socio en Supercanal, de haber entablado “una operación periodística en su contra” y aseguró desconocer un informe de la Sindicatura General de La Nación (SIGEN), publicado en el diario La Nación, en el que se lo acusa de presuntos hechos ilícitos en diversas operaciones de medios. La compañía de televisión por cable, basada en la ciudad de Mendoza, con una quiebra declarada en marzo del 2000, lucha por salir de su ahogo financiero.“Por segunda vez hay una operación de los medios para entorpecer un acuerdo con los acreedores de Supercanal, que hasta la semana pasada prosperaba. Eso se ha interrumpido porque los acreedores son renuentes con este tipo de problemas y publicaciones en los medios”, señaló Vila.