Tres españoles condenados a prisión por piratería
Según la BSA (Business Software Alliance) de España, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Zaragoza, España ha condenado, mediante la Sentencia 26 de diciembre del 2000, a dos integrantes de la empresa CD Max Multimedia (IVS y ATF), dedicada al tratamiento informático de datos y reproducción de los mismos en disco compacto, y a un tercer colaborador (HMC) a: 1) La pena de prisión de 6 meses; 2) Inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena; 3) Indemnizar a las empresas perjudicadas con la cantidad de 54.550.006 pesetas (±US$281.142) más los intereses legales devengados, y al pago de las costas procesales originadas en virtud del procedimiento por un delito contra la propiedad intelectual.En 1997, la Guardia Civil practicó varias diligencias de entrada y registro en los domicilios de los acusados en los que se incautaron discos tipo flopi y CD-ROM que contenían copias de 430 programas, todos reproducciones no autorizadas de propiedad de compañías miembros de BSA como Microsoft, Autodesk y Adobe Systems. Según la Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza: “Los acusados… se dedicaban en sus propios domicilios a la reproducción de programas informáticos sin autorización de los titulares de los derechos de explotación, para su venta y distribución en disquetes o CD-ROM a terceros a precios inferiores a los del mercado, sin que conste que de dicha actividad tuviera conocimiento la sociedad cooperativa para las que trabajaban.” Además comentó: “La copia no autorizada de programas de ordenador (sóftwer) -piratería- constituye una agresión ilícita a los derechos del autor o del titular”.Jordi Bertomeu García, abogado de la acusación particular, comentó: “Esta sentencia confirma el buen funcionamiento de los mecanismos legales en defensa de los derechos de propiedad intelectual de los programas de ordenador”. La BSA informa que la reproducción y distribución de sóftwer ilegal en España acarreó solamente en el año 2000 unas pérdidas de 47,5 millones de pesetas (±US$244,882) para el sector, cifra que sitúa a España como el segundo país con mayor índice de piratería informática de toda la Unión Europea después de Grecia.Más info. {www.bsa.org/espana}.