Mikel Lejarza: FDF en una posición de liderazgo
El canal temático Factoría de Ficción (FDF), emitido por las plataformas Vía Digital y Quiero TV, cumplió este martes 19 de junio su primer año de emisiones convertido en punto de referencia de las series españolas dentro del mercado de TV paga.FDF está participado por las cadenas privadas Antena 3 y Tele 5, con 40% cada una, y el líder de la producción independiente española Grupo Árbol, con 20%.El canal agrupa dentro de su programación la mayoría de las series de éxito de la ficción española, entre ellas Compañeros, Periodistas, El Comisario, Hospital Central, Academia de baile Gloria o Manos a la obra.“FDF mantiene una posición de liderazgo tanto en Vía Digital como en Quiero. Es un canal que compite con enorme éxito con las grandes marcas extranjeras”, aseguró Mikel Lejarza, presidente de FDF y consejero de Árbol.Entre el 22 de julio del 2000 y el 31 de mayo pasado, FDF ha logrado un share medio entre abonados de 2,9% con una audiencia media de 100 mil espectadores. A lo largo de este período, casi 70% de abonados de Vía Digital y 60% de los espectadores de Quiero han sintonizado en alguna ocasión con FDF. Está previsto que la emisión de este canal se extienda próximamente a las redes de cable.Con motivo del primer aniversario, FDF emite este martes una programación especial, con capítulos de todas las series en las que ha habido una participación esporádica por parte de actores o personajes populares que no pertenecen a su reparto habitual. Estos capítulos van acompañados de piezas en las que estos protagonistas ocasionales comentan su experiencia.FDF ha anunciado también el lanzamiento de la página web del canal {www.factoriadeficcion.com}, así como un acuerdo para promover unos premios dedicados a la industria de la ficción en TV que celebrarían su primera edición posiblemente en la segunda quincena de septiembre y vendrían a ser la réplica española a los Emmy norteamericanos.