A las investigaciones realizadas por la justicia argentina sobre serias irregularidades en el proceso de compraventas de sistemas de TV por cable y conformación de grandes grupos de comunicación, en el que sobresale un presunto lavado de dinero, se sumó ahora una imputación por presunta evasión que alcanza a la poderosa Atlántida Comunicaciones (AtCo), controlada por la familia Vigil, involucrando también a Telefónica de España y, una vez más, al CEI Citicorp. Según lo asegura el diario argentino BAE, especializado en economía, citando fuentes judiciales, esos tres grupos podrían tener responsabilidades en una maniobra que involucró US$400 millones y que se habría fraguado “para ocultar el origen de los fondos y evadir impuestos, a través de una compleja ingeniería basada en la creación, absorción, fusión y liquidación de empresas en un mismo día”. De acuerdo a BAE, siempre refiriéndose a fuentes no precisadas, “la operación habría tenido como objetivo allanarle el camino a Telefónica para adquirir la totalidad del capital de Telefe y 50% de Azul TV, mediante la constitución de sociedades anónimas y compañías controladas por los mismos accionistas”. Telefónica descartó la posibilidad de estar involucrado en las denuncias, remarcando que nunca tuvo el control gerencial de AtCo, además de subrayar de que había plena certeza en que la investigación no está orientada hacia el grupo, sino a conocer la responsabilidad de los otros accionistas de la empresa argentina.La justicia argentina también continúa investigando las acusaciones por supuesto lavado de dinero en la compraventa de operadoras de TV por cable que tiene entre sus sospechados a ex directivos del CEI y que roza también a funcionarios del ex presidente Carlos Menem.