Las Grandes Ligas siguen expandiéndose en Latinoamérica
La Major League Baseball (MLB), las Grandes Ligas profesionales del béisbol de EE UU, al parecer está haciendo un mayor esfuerzo por conectar su marca con la audiencia latina. La organización y sus socios estarían ofreciendo a sus aficionados en EE UU varias oportunidades para que puedan seguir mejor el desarrollo de la temporada en su lengua natal durante el 2001. Un ejemplo de esta iniciativa es que, en conjunto con la cadena de tiendas RadioShack, la MLB y The New York Daily News lanzaron, en el día de apertura en Puerto Rico, el segundo año de la publicación Major League Baseball en Español, una revista bilingüe con enfoque latino. “La MLB está comprometida a proveerle a la audiencia latina dentro de EE UU maneras en las que puedan darle seguimiento al juego en su lengua natal”, dice Tom Brosnan, VP ejecutivo de Negocios para la MLB. Además, la MLB continuará llevando a cabo programación enfocada a Latinoamérica, incluyendo a ESPN Deportes, un nuevo proyecto para ofrecer entre 4 a 6 horas de programación en castellano cada domingo en la noche. En otro terreno, la MLB dio inicio recientemente a su segundo mes de campaña en las Américas con un par de encuentros entre los Astros de Houston y los Indios de Cleveland jugado a cancha llena en el estadio José Bernardo Pérez en Valencia, Venezuela. Ambos equipos en total tienen a 7 venezolanos en su roster. Igualmente, la organización de las Grandes Ligas realizó un festival de béisbol en esa misma ciudad atrayendo a casi 20 mil fanáticos en un período de 3 días. Este evento fue moldeado de manera similar a uno llevado a cabo en EE UU bajo el nombre John Hancock All-Star FanFest con la presentación de estrellas del juego y eventos interactivos.