MERCADEO

Elena Iannicelli: ¿Cómo será la compra de medios en la próxima década?

9 de mayo de 2001

Elena Iannicelli piensa que lograr la efectividad de la publicidad en Internet es uno de los grandes desafíos de los próximos años

Elena Iannicelli COO de Zenithmedia Argentina, comparte con produ.com su opinión sobre: ¿Cómo será la compra de medios en la próxima década?.“La fragmentación de la audiencia y la necesidad de los anunciantes de obtener un mayor retorno de sus inversiones, sofisticará aún más nuestro trabajo, incrementando la utilización de herramientas alimentadas con información psicográfica de los consumidores, que nos permitirán no solo justificar la selección de un plan, sino también incluir posibles análisis de respuesta esperada para el logro de un market share determinado.En función a ello, pienso que en la próxima década nos focalizaremos cada vez mas en aquellos medios, masivos o no, que nos permitan encontrar la audiencia expuesta a determinados estilos de vida. El mayor porcentaje de las inversiones continuará asignándose a los medios masivos tradicionales quienes, en Argentina, se verán obligados a modificar sus contenidos a los efectos de ofrecer audiencia, en forma continuada. En este campo, si bien algunos medios están comenzando tímidos intentos, lamentablemente sus tarifas aún se corresponden con la unidad de medida por el espacio, siendo que a los anunciantes les importa mucho más saber cual es el costo por el aporte cualicuantitativo de audiencia sobre el target que la inserción publicitaria le ofrece.El cable, los medios gráficos y las radios pondrán mayor énfasis en la segmentación por target y afinidad en estilos de vida. Se incrementará la aparición y distribución de diarios gratuitos, en desmedro de la circulación de los diarios con costo de tapa, pero estos continuarán recibiendo una mayor porción de las inversiones. La vía pública, sufrirá alguna transformación en la cantidad y variedad de soportes ofrecidos por algunas regulaciones pendientes de aplicación.La televisión abierta seguirá orientada a alcanzar rápidamente a una gran masa de la población, pero ofrecerá una programación con algunos espacios de mayor contenido interactivo y otros de alta segmentación. La implementación de product placement en cine y TV continuará en alza, ya que han tenido buenos y mensurables resultados, colocando el producto en situaciones reales cercanas al consumidor.Otra característica muy notable será la creatividad en medios. Se ampliará el portafolio de alternativas diferenciadoras posibles de implementar en forma mancomunada con los anunciantes y los medios masivos, mientras que vehículos inesperados se convertirán en un medio de comunicación. Siendo Internet la mayor expresión de comunicación global, tiene que desarrollarse como medio publicitario. ¿Cómo lograr una comunicación efectiva en Internet?, podría ser el desafío para la próxima década”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.