MERCADEO

Wieden en contra de la globalización

Cynthia Plohn| 27 de abril de 2001

Dan Wieden, fundador de Wieden + Kennedy, ha estado al frente de la publicidad para Nike

(Cynthia Plohn, Buenos Aires). En el marco del FIAP, Dan Wieden, socio fundador de la multipremiada agencia independiente Wieden & Kennedy, brindó una amena charla en la que criticó duramente a la globalización, las megafusiones entre grandes compañías -citó como casos insignias a Daimler Chrysler y Mercedes Benz y a las petroleras- y la concentración de los medios, como el caso de AOL Time Warner.”No hay que asustarse. La única amenaza es que la globalización nos haga olvidar que cada uno de nosotros es importante”, señaló. Para Wieden todo esto afecta las relaciones humanas e interpersonales, ya que la mayoría de los empleados conoce a su supervisor más cercano pero nunca vio al o los dueños de la compañía en la que trabaja. Lo que provoca, también, un cambio en la relación entre las empresas y los consumidores, ya que tanto ellas como las agencias deben acudir a las encuestas e investigaciones de mercado para conocer a que segmento pertenecen sus clientes.Obviamente, las agencias de publicidad no son ajenas a esta realidad. Entre los tres principales grupos facturan US$ 2.000 millones anuales y emplean a más de 150 mil personas en todo el mundo. Incluso siguen buscando la posibilidad de adquirir otras empresas y dio el ejemplo del argentino José Molla, quien trabajaba en Wieden & Kennedy y se fue para armar su propia agencia en Miami. Antes de la apertura ya había recibido ofertas para comprarla.Wieden fundó su agencia en abril de 1982 con 4 personas y una máquina de escribir, y durante el primer año facturó US$1.200.000. Hoy tiene oficinas en varios países y factura US$150 millones. “No me interesa crecer y sin embargo puedo competir con estos monstruos”, bromeó. Durante la conferencia Wieden, también, leyó algunos artículos del manifiesto cluetrain {http://cluetrain.com} sobre mercadeo y publicidad y pidió a los creativos que no se sientan atraídos sólo por lo que pasa en los EE UU u otros mercados, sino que se aferren a su lugar de origen y a su cultura.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.