TELEVISIÓN

Nueva amenaza para el canal 41 de Miami

Richard Izarra| 23 de abril de 2001

AT&T Broadband, el operador de cable que distribuye el canal 41 de Miami que preside Omar Romay, le ha subido el precio a más de un 100% por cargar la señal. Esto implicaría que WJAN canal 41 tendría que pagarle aproximadamente a AT&T US$250.000 al mes ó US$3 millones al año, montó que sumó todas las entradas que tuvo este canal en el 2000 por sus ventas de aire publicitario.Este inesperado aumento ha sido protestado por Romay quien apeló a la opinión pública a través de comunicados en la pantalla solicitando la adhesión de los televidentes en contra de la medida. Igualmente varios concejales de la ciudad de Miami han comenzado a mover el caso a nivel estatal y federal aludiendo que podría haber un infringimiento de las leyes antimonopólicas, sobre todo después que el canal 41 fue elevado de estación low power a categoría “A” por parte de la FCC, que según algunas interpretaciones de la ley de telecomunicaciones de 1996 de EE UU, debe ser obligatoriamente distribuido por los cableoperadores.A estas protestas también se han sumado algunas alegaciones que dejan entrever que el aumento de AT&T es premeditado y busca acabar con el canal. Se señala a Telemundo, parte de Liberty Media, empresa filial de AT&T, de poder estar orquestando una campaña en su contra. Los acontecimientos para sospechar esto son: a) el juicio que sostiene Telemundo y Omar Romay por la novela Más allá del horizonte, en el que dos instancias judiciales han dado la razón a Romay pero Telemundo ha apelado; b) el supuesto “robo” de Telemundo del programa A oscuras pero encendidas, uno de los que más facturaba en el canal 41 y que fue puesto en la grilla nocturna de la cadena pero eliminado después por falta de ratings; c) la negativa recibida por Telemundo de parte de Sherwin Grossman, dueño de la frecuencia del canal 41, (Romay tiene la licencia para operarlo pero no es dueño de la frecuencia) al negarse a vendérsela a Telemundo por haber sido baja la oferta. Otros dicen que estos hechos son pura coincidencia y no tienen conexión entre si.En un artículo escrito por Carlos Fletcher, presidente de ETI, Estudios Televisivos Internacionales, que fundó hace unos 15 años en Miami, y quien ha estado involucrado con las estaciones de TV de Miami en todo este tiempo, amplía los orígenes de este conflicto y los conceptos legales involucrados. Para leerlo {www.produ.com/Television/index.html?Noti=15576}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.