Este año el concurso Gran Hermano 2 no ha logrado bajar de su primer lugar de sintonía a TVE 1
La cadena estatal TVE 1 volvió a liderar de manera destacada la audiencia televisiva española durante el mes de marzo, con un share de 25,6%, a pesar de la llegada a Tele 5 de la segunda entrega del triunfal concurso Gran Hermano. Gran Hermano permitió a la cadena privada que controla Mediaset alcanzar en mayo de 2000 el número uno de la audiencia por primera vez en su historia.En su segunda edición, esta producción de Zeppelin basada en el universal formato de Endemol no parece que vaya a superar los espectaculares resultados alcanzados por la primera, a pesar de tener un fulgurante inicio. Al menos sí ha provocado que Tele 5 se afiance en la segunda posición de las cadenas más vistas, con 21,3% de share, que supone un incremento de 0,6 puntos con respecto al mes de febrero, según datos ofrecidos por Corporación Multimedia. Antena 3 ha vuelto a quedar relegada a la tercera posición por su otro competidor privado, tras lograr 20,3% de cuota de pantalla, con un descenso de 3 décimas con respecto al mes anterior. La cadena controlada por Telefónica Media ha vuelto a ser de nuevo la principal damnificada del efecto Gran Hermano.Desde el inicio de las emisiones de Gran Hermano 2, el 18 de marzo, Tele 5 ha incrementado 1,9 puntos su audiencia. Pese a haber comenzado en el tramo final del mes, el concurso se ha situado como uno de los programas con mayor aportación al share de la cadena: 1,7 puntos. En este mismo periodo de tiempo, Antena 3 ha perdido 1 punto de su share.Los elementos favorables de TVE 1 para mantener su privilegiada posición han sido una vez más el fútbol y los programas de humor. De las 10 emisiones de mayor audiencia del mes, 5 corresponden a partidos de fútbol emitidos por este canal. Algunos de estos partidos han sido las únicas emisiones que han logrado superar la barrera de 40% de share. La mejor marca mensual la estableció el amistoso España-Francia, que superó los 7,6 millones de espectadores (19,4% del total de la audiencia potencial) y alcanzó 42,8% de share.