Hispasat levantará un telepuerto en República Dominicana
El sistema español de telecomunicaciones por satélite Hispasat obtuvo durante el año 2000 un beneficio antes de impuestos de 3.072 millones de pesetas (US$17 millones), lo que supone un descenso de 24,6% respecto a los 4.077 millones de pesetas (US$22,7 millones) registrados en 1999, informó este martes la compañía. Hispasat atribuye la caída del resultado a las inversiones realizadas durante el pasado ejercicio, entre las que destacan la entrada en servicio del nuevo satélite 1C y las correspondientes al programa Amazonas para la puesta en marcha de un nuevo satélite brasileño, con un presupuesto global de US$250 millones. Los ingresos ascendieron a 14.275 millones de pesetas (US$79 millones), que representa un aumento de 12,5%. La mayor parte de la facturación total, 13.757 millones de pesetas (US$76 millones), corresponde a la prestación de servicios de conexión vía satélite. Este incremento se ha debido a la comercialización de la nueva capacidad de segmento espacial del sistema Hispasat, tras la entrada en explotación del nuevo satélite, lanzado en febrero del 2000. La compañía de satélites española prevé superar los 5.000 millones de pesetas (US$27,7 millones) de beneficios antes de impuestos en el año 2001.Hispasat ha anunciado su intención de continuar a lo largo del presente año con su política de apertura a los mercados internacionales y de asentamiento de las bases para su expansión internacional, con una clara apuesta por Iberoamérica. Entre sus objetivos se encuentran la consolidación en el mercado brasileño, tras la obtención de la nueva posición orbital 61º Oeste, desde la que dará cobertura a todo el continente americano; el desarrollo del cuarto satélite de la flota -Hispasat 1D- que será puesto en órbita en el 2002 y que contará con una capacidad de 28 transpondedores; la expansión comercial en el mercado europeo, y el lanzamiento al mercado de la nueva división comercial de consultoría de redes.