TELEVISIÓN

Pérez Nahím: RTVE escogió correctamente

webmaster| 29 de enero de 2001

Germán Pérez Nahím

Germán Pérez Nahím, presidente de SkyQuest TV, empresa comercializadora de los novelas de América Producciones del Perú en Europa, respondió a través de un correo electrónico enviado a nuestro editor-en-jefe Ríchard Izarra, a las informaciones aparecidas en el diario El País de España, donde se cuestiona la relación comercial de TVE con América Producciones por posibles vinculaciones con “el hombre más buscado por la justicia peruana, Valdimiro Montesinos, ex asesor del renunciante presidente Alberto Fujimori.”(Ver {http://www.produ.com/television/index.html?Noti=14438}).Pérez Nahím, quien calificó la información de El País de tener “graves incorrecciones” defendió la gestión comercial de RTVE, demostrando la rentabilidad y efectividad de sus novelas y el buen criterio utilizado por los programadores de la cadena estatal. Expresó que en el Perú ningún directivo de América Producciones está acusado de delito alguno y dejó entrever que es su competencia en España la que ha generado este escándalo para poner en duda su reputación como proveedor confiable de novelas de primera calidad.Sobre la rentabilidad y efectividad de sus novelas, Pérez Nahím señaló:”…la semana pasada Pobre Diabla tuvo una cuota de pantalla del 34%, generando 3.500.000 espectadores (4to programa más visto) a un precio de US$3.750/media hora o 933 espectadores/$. El programa que le antecede, una novela local genera 3.100.000 de espectadores a un precio de US$30.000/media hora lo que nos arroja una media de 103 espectadores/$ obteniendo un rendimiento 9 veces menor al de Pobre Diabla, pese a estar ubicada en un horario de mayor encendido y ser un producto local. Otra serie diaria, emitida en Antena 3, tiene una cuota de pantalla del 15% con 2.100.000 de espectadores a un precio de US$44.000/media hora lo que nos arroja una media de 47 espectadores/$ (20 veces menos rendimiento que Pobre Diabla).Como se observa, los argumentos de la relación valor/precio hacen de la novela un producto sin competencia y ratifica el buen criterio de programación de Radio Televisión Española. No solo por confiar en el género, sino también por saber cómo evaluar y seleccionar los títulos adecuados ya que, como todos sabemos, son muy escasas las telenovelas que pueden generar las audiencias de Pobre Diabla, La Usurpadora, Luz María, Esmeralda, etc.”Sobre el papel de América Producciones y los acontecimientos políticos del Perú, Pérez Nahím expresó:”Un canal de televisión inevitablemente vincula a sus directivos a las actividades y acontecimientos de los diferentes sectores activos del país. Estas responsabilidades de director general, le fueron asignadas a José Francisco Crousillat, señalado equívocamente como dueño del canal en el artículo, quien dimitió a su cargo para asumir su defensa. Sobre José Francisco Crousillat no pesa ninguna acusación de delito y solo se le puede atribuir un evento circunstancial vinculado al cargo que ese momento ejercía y así lo demuestra su estatus de inocencia frente a la justicia peruana. José Enrique Crousillat es el único dueño de América Producciones y América Television. Sus éxitos en la industria avalan su reputación, desde quintuplicar las ventas de Protele durante sus cinco años de presidencia a la producción de mas de 4000 horas de telenovelas exitosas alrededor del mundo. Es un hombre de televisión y ha desempeñado sus funciones al margen de la política, desafiando las circunstancias. Recordemos que es el productor de la película más exitosa del Perú, Pantaleón y las visitadoras, basada en la obra homónima de Mario Vargas Llosa, declarado rival político y personal de Alberto Fujimori.”Sobre las posibles causas del conflicto, apuntó:”Es lamentable que por razones comerciales pretendan perjudicar la reputación de profesionales de probada trayectoria con argumentos insostenibles que ocultan su verdadera intención. En la noticia se observa que hay una alusión directa a nuestra telenovela Milagros, la cual ha superado con creces a Pobre Diabla y eso lógicamente preocupa a nuestros competidores, ya que todo indica que su puesta en pantalla sería un gran éxito en España, lo cual afianzaría aún más nuestra reputación como proveedores confiables de material de primera calidad.”

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.