Televisa mejora su desempeño en 2º trimestre
Televisa adelantó que si la Comisión Federal de Competencia de México (CFC) no acepta su apelación a la decisión oficial que le impide fusionarse con el Grupo Acir recurrirá a la suprema corte nacional. Junto a la reacción del gigante mexicano de medios, se levantaron las voces de los ejecutivos de empresas de radios criticando con dureza la decisión de la CFC. Gonzalo Yañez, del Grupo Radio Centro; Juan Pablo González, de Infored, y Karen Sánchez, del Grupo Siete, coincidieron en que la negativa oficial va en contra de la tendencia mundial de alianzas entre las empresas de mayor poder económico.”De alguna manera afecta a los mercados porque se pueden concentrar los anunciantes y eso no ayuda a los radiodifusores chicos, que se encuentran en el interior del país. En nuestro caso tenemos algunas plazas en las que está Radiópolis o Acir pero nunca nos preocupó del todo porque siempre hemos pensado que la competencia es buena y ayuda a crecer”, indicó Sánchez al diario Reforma.Yañez destacó el rumbo inevitable que tiene el negocio. “En el futuro cualquier grupo radiofónico buscará unir fuerzas con otros para enfrentar los nuevos retos. No vemos nada de malo en esta fusión”, apuntó.